JULIO Y AGOSTO PERIODO DE INSCRIPCIONES EN EL SDGBC.
Damos gracias a Dios que nos permitió concluir el ciclo escolar 2022-2023 con el culto de graduación y acción de gracias el sábado 1 de julio en el templo Roca de salvación en la Col. Ajusco de la Ciudad de México.

El Señor bendiga las vidas de sus siervos que graduaron: Jocabed Lucina Padilla Jiménez, Paulino Reina Hinojosa, Francisco Javier Solís García y de los 4 pasantes: Ruth Thalía Serrano Limón, Margarita Rivera Salgado, Omar Isaí Villegas Hernández y Cornelio Cazales Domínguez.
¡Ahora es el tiempo de inscribirse a la Licenciatura en Teología!
El Seminario DGBC brinda una preparación y formación pastoral a través de su Licenciatura en Teología a quienes desean ejercer este ministerio en la Iglesia Metodista o en otras Iglesias Evangélicas.
La licenciatura se ofrece en la modalidad híbrida: presencial en el Seminario ubicado en la CDMX o en línea de manera sincrónica, tiene una duración de cuatro años y al finalizar obtendrás tu título con reconocimiento de la SEP., nuestro objetivo es proveer a la IMMAR y otras Iglesias Evangélicas, pastores con una firme vocación de servicio, con capacidades, habilidades y cualidades que les permitan ejercer eficientemente su ministerio en cualquier ámbito social.
Invito a los jóvenes y señoritas a reflexionar ¿A qué dedicarán o están dedicando su vida? Dios requiere de hombres y mujeres que puedan decir con gozo como el apóstol Pablo a la Iglesia de Filipos Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aún yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas. Aunque amándoos más, sea amado menos. (2° Cor. 12:15). El Reino de Dios necesita de cristianos dispuestos a consagrar su vida al servicio de Jesucristo, que no pongan sus ojos en las cosas de este mundo sino en las celestiales y que tengan una confianza plena en Aquél cuyo proyecto de salvación es infalible.
Es fundamental que quien desea estudiar para el pastorado, haya tenido una experiencia de fe en Jesucristo y la convicción de que Dios lo ha llamado a servirle como pastor o pastora, así asumirá con responsabilidad y gozo su formación y capacitación en el seminario, este llamado lo confirmará su Iglesia local quien lo recomendará para ingresar al Seminario y le apoyará con sus ofrendas para sus colegiaturas.
Los invito a visitar nuestra página web donde encontrarás información sobre los requisitos y el proceso de inscripción www.seminariogbc.org

Nuestro Seminario cuenta con internado para quienes desean estudiar de cualquier estado de la República Mexicana, ofrecemos una beca del 50% para quien viene al internado y del 30% para quien será alumno externo o quien estudiará en línea.
Nuestras instalaciones cuentan con Biblioteca, aulas, capilla, comedor y habitaciones para hombres y mujeres. Ubicados al sur de la CDMX en una zona segura.
La preparación de los laicos.
Algo muy importante es, que el Seminario no solo tiene como objetivo preparar pastores, sino también el proveer formación bíblica y teológica a todos los miembros de la Iglesia para su crecimiento personal y para un ejercicio eficiente de diversos ministerios en las Iglesias locales. Por muchos años el programa de Extensión (SETE) realizó esta labor a través de Centros de Extensión establecidos en Iglesias, el uso de manuales de estudio y el apoyo de monitores, permitió que muchos laicos profundizaran su conocimiento bíblico y teológico y que trabajen fielmente para el Señor en su iglesia local y algunos de ellos en un momento de su vida Dios los llamó a ejercer el ministerio pastoral.

En este tiempo de oportunidades a través de los medios digitales, el SGBC tuvo la visión en 2019 de realizar el proyecto: Programa teológico de extensión en las congregaciones, pero no a través de Centros de Extensión, sino por medio de una plataforma educativa propia que ofreciera los estudios del Bachillerato en Teología en línea a todos los miembros de las congregaciones, con una modalidad asincrónica que permitiera a los alumnos estudiar en los días y horarios que más les convinieran, de esta manera estaríamos aprovechando las herramientas electrónicas como la computadora y las digitales como el internet.
Gracias a Dios nuestra plataforma de educación teológica es una realidad bajo la Coordinación de nuestro Coordinador del SETEL Pbro. L. Martín Trujillo García, el apoyo técnico del web master Francisco Ávila Catalán y el apoyo de 25 tutores, pastores y laicos que ofrendan de su tiempo y conocimientos para elaborar y tutorar las materias que integran el plan de estudios.

Los invito a inscribirse al Bachillerato en Teología, que consta de 35 materias, se tiene la libertad de llevar el número de materias que usted considera que puede estudiar, ciertamente se requiere decisión y dedicación de tiempo para estudiar, pero se obtiene la satisfacción de tener nuevos conocimientos y habilidades para el servicio a Dios y al prójimo.
En nuestra página www.seminariogbc.org podrá encontrar la ficha de inscripción para este cuatrimestre.
Un nuevo programa que se inició este año es el de los Certificados, que busca capacitar en alguna área específica en poco tiempo y con una demanda de tiempo de estudio factible, se ofrecen 4 Certificados en; Biblia, Teología, Metodismo y Evangelización. Se cursan solo 2 materias por 3 cuatrimestres, de manera que en año y medio concluye su capacitación.
La ficha de inscripción esta disponible en la página web www.seminariogbc.org
Nuestro objetivo es ayudar a todos los miembros de las iglesias a adquirir más conocimiento y habilidades para un servicio eficiente en el Reino de Dios, por ello todas nuestras materias están disponibles todos los cuatrimestres.
Dos eventos en los cuales participar.

El próximo 30 de julio, estaremos celebrando el día del Seminario en todas las iglesias locales con tres propósitos, en primer lugar, agradecer al Señor por la vida de nuestros Seminarios Metodistas, en segundo lugar, proclamar el mensaje de la Palabra de Dios sobre la necesidad de servir en el ministerio cristiano y en tercer lugar, recoger una ofrenda para apoyar el ministerio de los Seminarios, las 3 Conferencias del norte del país enviándolas al Seminario Juan Wesley y las 3 Conferencia del Centro y sur del país enviándolas al Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo, (En el caso de las Iglesias de la CAS y la CASE depositarán en las cuentas bancarias que se les han indicado en los respectivos flyer enviados por sus Obispos y Superintendentes de Distrito)
confiamos que toda iglesia local ofrendará con gozo en este día y el Señor bendecirá grandemente a los Seminarios.
Este año de celebración por los 150 años del Metodismo en México, en el Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo realizaremos un programa de celebración por los 106 años de vida de nuestra Institución y recordaremos el XL aniversario luctuoso del Dr. Gonzalo Báez Camargo.

Tendremos Conferencias, reseña biográfica, exposición fotográfica, una cena de celebración con participaciones de los asistentes con poemas del Dr. Gonzalo Báez Camargo y anécdotas y la presentación del programa financiero “amigos del Baéz”.
El evento iniciará a las 3 de la tarde y culminará con la Cena a las 7:30 pm.
El donativo por persona es de $ 120.00 y puede registrarse por correo electrónico o por teléfono.
Los invito a orar por el Seminario y participar del programa financiero amigos del Báez.